Primera reunión de delegados de acción social 21-22

El pasado 16 de septiembre tuvo lugar la primera reunión de delegados de acción social del curso 2021-22. Aunque la forma de encontrarnos tuvo que ser a través del ordenador, nos sentimos un equipo de personas que, juntas, tratan de llevar la labor de la Fundación a los colegios. Tuvimos ocasión de presentarnos el Plan Estratégico 2021-24 y la campaña de Participación que nos proponemos para este curso. La Fundación quiere seguir acompañando a las delegaciones y realizará visitas junto con el EMT durante todo el año.

Primera reunión Delegados acción social 21-22

Plan Estratégico 2021 – 2024

Plan Estratégico 21 - 24

En este momento crucial, la Fundación ha querido dotarse de un Plan Estratégico con dos vertientes: una más global y otra propia de las delegaciones. Por un lado, en el Plan Estratégico global de la Fundación, que tiene por objeto servir de motor y sostén de todas las actividades que realizamos, hemos identificado 5 grandes desafíos transversales: Visibilidad, Coordinación, Financiación, Prioridades Sociales y Personas. Estos desafíos se hacen operativos en cada una de las áreas de trabajo: Educación en la Justicia, Cooperación, Gestión y Comunicación, Obra Social y Obra Misionera.

Plan Estratégico Delegaciones

 

 

 

 

 

 

Por su parte, el Plan Estratégico específico de las delegaciones, que quiere adaptarse a cada realidad colegial, tendría 3 grandes líneas de trabajo: el desarrollo de la participación en los colegios, el fortalecimiento del equipo de delegados, y el impulso institucional de las delegaciones. Todo ello con el apoyo y acompañamiento del equipo de coordinación provincial de la Fundación.

 

 

Nueva imagen de la Fundacion

Nueva imagen de la Fundación

Vivimos un nuevo momento en Fundación Corazonistas, transformarnos para seguir creciendo: se cumplen 200 años de vida del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón, y la propia Fundación cumple 20 años de andadura. Coincidiendo con la elaboración del Plan Estratégico para estos 3 años (2021 a 2024), sentíamos que era una oportunidad para renovar nuestra imagen y, desde ahí, darle un impulso a nuestra comunicación.

Este año presentaremos un nuevo logo, que es más bien una revisión del anterior (mantenemos los elementos significativos: el corazón abierto al mundo y los colores característicos), y una nueva página web, como herramientas para contar mejor lo que hacemos y, junto con otros elementos, tratar de llegar mejor a nuestras comunidades educativas.

Nueva imagen de la Fundación

Webinar «Camino a la Escuela»

Encuentro provincial de amigos de Fundación Corazonistas (Webinar)

webinar2021 1

 Webinar – 27 de mayo a las 18h:

  • Mesa redonda de “caminos a la escuela corazonistas”.
    • Testimonio desde la Amazonía.
    • Testimonio desde África.
  • Diálogo con Gregorio Luri (Maestro).
  • Presentación memoria 2020 y nueva imagen corporativa.

Puedes seguir el encuentro desde aquí.

Jornadas Solidarias Corazonistas 2021

Hagámoslo posible

Cartel provincial Camino a_la_escuela

Mas de un año de pandemia global nos dejan más de 3 millones de muertos y 140 millones de contagios… Y nuestros hermanos en tantos lugares con los que colaboramos no nos permiten descansar. Como sabemos la Emergencia COVID no ha hecho mas que agrandar la brecha económica, educativa y sanitaria a la que se enfrentan las zonas de menores niveles de desarrollo con las que trabajamos.

Como Corazonistas, nos sentimos movidos a atender la llamada de la realidad, en especial, para la educación de los mas vulnerables. En esta grave crisis global y con la convicción de que somos una sola humanidad, queremos seguir fijando la mirada en aquellos que siempre sufren más que el resto. Por eso, para apoyar de manera especial a algunos de los lugares en los que trabajamos, mantenemos abierta una campaña de emergencia.

 

 

COVID Alimentacion_educacion_salud

¿Qué estamos haciendo?
En la Amazonia, concretamente, a los terribles efectos de la pandemia, se unen los efectos del voraz extractivismo y la exclusión historica de los derechos a los servicios basicos y la infraestructura de salud, afectando principalmente a los pueblos indigenas. Su forma de vida se ve especialmente amenazada, no solo por la propia enfermedad sino por las consecuencias del confinamiento, que les impide salir a buscar sus medios de subsistencia diarios.

Conscientes del compromiso de nuestras comunidades educativas con la educacidn y la justicia, nos pedimos un esfuerzo especial para ser signo de esperanza en medio de la dificultad.

Gracias de antemano por hacerlo posible.

emergenciaCOVID19 llamada_sin_respuesta bizum

socio-amigo

«No estamos todos en el mismo barco, sino en el mismo mar…
mientras unos navegamos, otros tratan de salir a flote»

Lotería de Navidad 2020

Llega la Lotería de Navidad de Fundación Corazonistas

Como cada año, pero con más motivo que nunca, la Lotería de Navidad de Fundación Corazonistas llama a nuestras puertas para ofrecernos la posibilidad de colaborar con aquellos que más están sufriendo esta EMERGENCIA COVID.

Lotería Navidad 2020 - Emergencia COVID

Este año nuestra lotería incorpora novedades para hacerla llegar a cada rincón de nuestra gran familia corazonista. Además de la tradicional compra de papeleta en papel, podremos hacerla de manera online.

Ya está disponible el enlace para realizar la compra:

Lotería Navidad 2020 - Emergencia COVID

(Si tienes alguna duda sobre el proceso de compra, puedes consutar la sección de Preguntas Frecuentes del punto de venta oficial.)

Otra novedad de este año es que nuestras papeletas en papel incorporan código QR para el cobro de premios y otro de identificación de seguridad.

Conoce el destino tu donación: Proyecto Emergencia COVID

La pandemia del Coronavirus no ha hecho más que agrandar la brecha económica, educativa y sanitaria a la que se enfrentan las comunidades empobrecidas con las que venimos años trabajando. Conoce más sobre este proyecto…

Lotería Navidad 2020 - Emergencia COVID

COPE PREMIA A FUNDACIÓN CORAZONISTAS POR «COINDRE ETXEA», PISO DE ACOGIDA A JÓVENES MIGRANTES EN VITORIA-GASTEIZ

COPE PREMIA A FUNDACIÓN CORAZONISTAS POR «COINDRE ETXEA», PISO DE ACOGIDA A JÓVENES MIGRANTES EN VITORIA-GASTEIZ
«Coindre Etxea» forma parte de la Red Corazonista de Acogida e Inserción

Cada año, COPE Vitoria entrega los premios COPE Alavés del año. Este 2020, el premio COPE Solidario recae en el Proyecto Coindre Etxea, de Fundación Corazonistas, en su décimo aniversario.

Jornadas Solidarias Corazonistas 2020

Coindre Etxea es una vivienda de acogida dirigida a jóvenes (entre 18 y 25 años) migrantes en situación de vulnerabilidad, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Constituye, junto con la empresa de inserción Hispaled y la casa de acogida Hogar Griñón, ambas en Madrid, uno de los tres proyectos clave de la Red Corazonista de Acogida e Inserción, como parte de la Obra Social de Fundación Corazonistas. En el año en que los Hermanos del Sagrado Corazón celebran los 200 años de su fundación, la acogida y la inserción son hoy manifestación del carisma vivo del Padre Andrés Coindre, fundador de la congregación.

10 años acompañando sueños para una vida mejor

Desde 2009, casi 50 personas de más de 10 nacionalidades han pasado por este piso de acogida, cada una con su itinerario de vida. Los períodos de estancia son variables, según las necesidades de cada joven, y normalmente duran alrededor de dos años.

El proyecto Coindre Etxea ofrece a estos jóvenes un proceso educativo de inserción sociocultural, centrado en elementos como la acogida residencial, la orientación laboral, el aprendizaje del idioma… y, sobre todo, el acompañamiento personalizado e integral para apoyarles en la construcción de sus proyectos de vida a través de su plena incorporación social. En ello participa la comunidad de seglares y religiosos del colegio Sagrado Corazón – Corazonistas de Vitoria, como lugar de compromiso para hacerse prójimos de aquellos que vienen de fuera en situación de necesidad.
La entrega de premios será el día 29 de octubre en el Palacio Europa ante una representación reducida de la sociedad alavesa. Recogerá el premio Rubén Huidobro, Delegado de Fundación Corazonistas en Vitoria, Coordinador de Pastoral y profesor en el Colegio de Vitoria. Mientras, podemos escuchar la entrevista que le han hecho a Rubén en la cadena Cope en este enlace (Desde el inicio hasta el minuto 8:08).

Para conocer un poco más sobre la Red Corazonista de Acogida e Inserción y «poner cara» a este proyecto, puedes ver este vídeo (o acceder a nuestro canal de Youtube):